La Tusa

Definición de tusa:  (he aquí los "perritos" de algunos)
- Cuando uno termina con alguien y esta que oye música y llora, está entusado!
- Una tusa es un dolor muy grande
- Hmmm como una traga que uno nunca pudo olvidar
- Es un estado de dolor, de frustración de dolor, de llanto
- Estar tragado y enloquecido
- La tusa de una mazorca, de una borrachera o de un guayabo

Después de haber buscado la definición en la cabeza de algunos que parecen haber pasado por la situación, describimos a continuación una tusa en 10 pasos que te pueden ayudar a identificar en donde vas y que podría, tal vez seguir:

1. Sientes que nada vale la pena
Constantemente lloras, nada te calma, no comes, no duermes y no dejas de pensar en porque tiene que pasar y tal vez pienses que nadie te quiere.
2. Recuerdas 
Todo el tiempo estas pensando en lo bueno, lo no tan bueno e inevitablemente te vuelves a preguntar porque.
3. Te cuestionas
Nuevamente te preguntas porque?
Porque no fue, porque no estuvo, porque no diste, porque no dió, por que no dijimos, porque no hicimos y vuelves a llorar hasta quedarte dormida.
4. Sacas el detective que llevas dentro
Revisas con frecuencia sus fotos y sigues insistentemente y con algo de obsesión todas sus redes sociales. Es probable y absolutamente normal que en esta etapa algunos amigos se repartan.
5. Te aferras 
Te haces mentales pensando y diciéndote a ti misma "esto no es real", "no siento, no me duele, no me importa"
6. Piensas 
Te despiertas un día y te das cuenta de que duele y mucho, pero sabes que un día va a pasar y que eso no te va a matar.
7. Vuelves 
Descubres el arte de ser un hp, un hijo pródigo, porque el buen hijo vuelve a casa y te refugias en esos que siempre te han amado, te aceptan y saben como hacerte feliz.
8. Sales 
Todavia duele y te preguntas porqué!
Pero, te inventas, empiezas a disfrutar de la brisa otra vez, vuelves a la misma esquina y visitas los mismos lugares, algunos de ellos tal vez ya no existan; te reúnes con familia y amigos, poco a poco identificas que estas en el lugar al que perteneces y vuelves a sentirte, sientes que vuelves a ser tú.
9. Es inevitable pensarlo de cuando en vez.  Tomas decisiones, hay soltar (la parte mas difícil), es hora de seguir, entonces empiezas a eliminar gradualmente conexiones y recuerdos, empiezas a aceptar (en algunos casos resignarte) mas y cuestionar menos, de tanto sumar pierdes la cuenta y un día después de la tomenta, cuando menos piensas sale el sol 👣🎶
10. No tenemos ni idea de que sigue, así que lo dejamos en blanco para que cada una escriba su propio final.

Lo cierto con las tusas es que cada una las vive a su manera, muchas de ellas nos han llevado casi al borde del suicidio, aunque sabemos que de amor nadie se muere, lo que nos mata es la ausencia de el...Llegó el día del sol, el día en que es imposible evitar emoción por lo venidero, no porque no duela, no porque no se extrañe, no porque no se ame, simplemente por se vivió, se sintió y se disfrutó, ahora sabemos, hay que ir por más.
Por otro lado tenemos la certeza de que crecimos un poco, de que nos inventamos mas, que somos humanas y también nos podemos equivocar.

Dedicado a mis buenas amigas  psicóticas y sus cuentos del mundo.
Colaboradores: J. J y agradecimientos a todos los que compartieron un poco de su experiencia. 

Desempolvando...

Hace casi dos años, me había prometido a mi misma recuperar esta pasión de escribir, debía escribir por lo menos dos veces al mes y en teoría para esta fecha debía tener todo un cuento, escrito de 10 hojas por lado y lado; pero he aquí, esta es la realidad, dediqué mis días a viajar, pelear y dormir...dejando de lado esta pasión y muchas otras, por fortuna siempre hay mas.

Así que aquí estoy: viviendo, retomando y escribiendo, pero esta vez con mas sentimiento.  En esta nueva etapa encontrarán contenidos divertidos, también mas invitados, mas viajes, recomendaciones y paisajes.

De esta fresa todavía hay mas!




Next!

Después de mil películas en mi cabeza, de tener las neuronas congeladas y unas cuantas horas en automático, llegué perezosa, de mala gana y sin expectativas a la coordinada cita del destino, sugerida por otros, pero programada por nosotros.

Allí estaba yo sentada, esperando, preocupada por mi batería y no por lo que podría suceder...La puerta se abrió, el espacio mágicamente se iluminó y el mencionó un nombre que no recuerdo y al que yo no presté atención; pero era yo y el estaba esperando por mi, así que seguí, la puerta se cerró y mis neuronas pasaron de estado de congelamiento a estado de confusión, yo estaba perdida escuchando atentamente la historia, perdida en esos ojos negros, redondos y un tanto achinados, enmarcados en unos enormes lentes que maximizaban su belleza y mi atención.

Tres horas pasaron y el universo entero se redujo en lo único a lo que mis neuronas podían percibir: sus ojos y su cabello que parecía tan suave.   Mis ojos en complicidad, seguían sus manos y todo lo que hacían como señal de atención. 

Finalmente aprendí a ser bambú y fui consciente nuevamente de que nada de lo que hago tiene sentido cuando no lo disfruto y así llegó la hora de irme, con la incertidumbre de lo que representa ser una A, pero con la plena certeza de que el encuentro se repetirá.  
Hubo en mi la necesidad y oportunidad de seguir, de dejar, soltar y avanzar, de querer saber y conocer mas, pero en definitiva de sentir y disfrutar cada día más!
En definitiva pudo haber sido, pero se quedó en lo que es y en lo que seguramente seremos algún día, después de un tiempo y de recorrer juntos un poco del mundo...


A alguien que calma, que reta, que hace parecer todo tan fácil!

Energía pura!

Adiós 2015!
Reconociendo lo bueno que fuiste y lo bonito que dejaste, esperaba que con tu partida se fueran los malos momentos y el mal sabor que estos habían dejado en mi interior...el dolor, la rabia, la frustración, el miedo y otros tantos.
BIENVENIDO 2016! 
Esperaba que contigo llegaran los cambios, los anhelos, las oportunidades y los sueños.
Pero hoy, iniciando el segundo día, me doy cuenta que nada se fue y nada llegó; no podía irse lo que ya no existe y no puede llegar lo que ya está aquí. Hice un excelente cierre de año, sin embargo el nuevo no inició como esperaba, hay tradiciones que no se pueden perder y no puede hacerte feliz la tristeza de las personas que quieres, pero aquí estamos, aquí estoy, con la misma emoción, con la certeza de que lo que esperaba ya llegó.  
Con lo único bueno que trae la tristeza ,  unión y reunión, para juntarnos, para recordarnos que estamos vivos, que seguimos siendo y existiendo. Como todo, hasta la muerte es parte de la vida, creo que todos los días morimos un poco y revivimos como esa nueva persona después de cada experiencia. Así que hoy me siento mas viva que nunca; feliz de compartir con quienes amo y me aman, feliz de ver sonrisas de bienvenida, rostros nuevos y conocidos, feliz de sentir abrazos sinceros y eternos, feliz de sentarme en una esquina a conversar y sentir la brisa fresca de mis noches caleñas, feliz de haber amado y aprendido, feliz de lo nuevo conocido, pero sobre todo feliz por haber sentido y por sentir cada día; por que eso que se siente, eso que llaman amor, que para mi no es otra cosa que energía pura. Como debe ser naturalmente no se crea ni se destruye, se transforma y la mía se no se fue, no se perdió, no dejó de existir, simplemente se transformó. Valió mil veces la pena y si tuviera que repetirlo, sin dudarlo lo haría, por que esa fuerza me tiene hoy aquí, de frente a todos, porque me llevó a conocerme, a descubrirme y emocionarme con los días pasados y venideros, porque me apasiona bailar y nadie me quita lo bailao, por que soy humana, porque puedo sentir y disfrutar de ello, pero sobre todo, por que conocí el gran misterio: EL AMOR LO ES TODO!


La Dolce Vita

Pos. Recuerdo hace ocho años, cuando por estas épocas yo pasaba mis días sin pensar en "mañana", poco se comía y de la misma manera se vivía y poco importaba, porque mucho era lo que se disfrutaba...Y llegó ese 11 de Abril, cuando a las 5pm por primera vez la sentí, la mezcla de químicos y emociones colapsaron por completo mi sueño y entonces fue imposible dormir. Cada día, cada mañana transcurría igual, sólo podía pensar en mi madre y en como la vida me iba a "cambiar". Tenía un pretesto.

Y llegó aquel 28 de noviembre, la esperaba por que sin saberlo, sabía que ese día iba a llegar. Entre el dolor y el cansancio, era difícil saber cual era mas fuerte y mi intuición deducía: El plazo se cumplió, el día y la hora de la cita llegó.

El mismo día 12:02m mi mundo cambió, un llanto dulce y una mirada perdida, me recordaron que ahí estaba yo tendida en la meza; gastada, con las entrañas por fuera, cansada, fría y casi muerta, pero ahí estaba para ella; había ido al lugar a cumplir con nuestra cita y entonces le recordé para que estába ella también allí...diciéndole al oído después darle un primer beso en la mejilla: "Tranquila, aquí está mamá"
El recinto se iluminó con su mirada expresiva y buscona, reconoció mi voz...recordó su propósito. No recuerdo haber visto nunca en 7 años unos ojos mas grandes que los de ella, una mirada mas profunda y expresiva, no recuerdo haber tomado una mano mas tibia, fuerte y tierna que las de ella, Pero si recuerdo claramente cada día y sin importar en donde esté, su perfume, su sonrisa, la suavidad de su cabello, la ternura y el amor de sus abrazos, el sonido gracioso y bullicioso de sus chistes y palabras raras...y es que Sir. Yuyupellizcos solo existe en su imaginación...mira que atreverse a hacerle una canción...Y así cada día, con cada detalle el miedo se desvaneció, su presencia de mi se apoderó y de amor puro y eterno el alma me enajenó.

Hoy pese a los días de ausencia, disfruto cada vez mas de su presencia y si, con el corazón humano y mi alma despierta, doy gracias al Creador por permitirnos llegar a la cita. 
Ella hace que me sienta importante y consentida, me eligió, me espero, llego a la cita y hoy entiendo porque no nos queremos despegar, sentirla a mi lado es sentirme viva, es ver en sus ojazos esa chispa divina que me eleva, me aterriza y me hace ser lo que mas amo en la vida
ser, su mamá.

Te amo hija de mi alma, la hija de mamá, 
La dulce vita mía!

Ps. Siempre será un orgullo y un honor para mi, que para ti sea un gran placer! BH


I ❤️ Costa Rica, PURA VIDA!

" #puravida un país hermoso, donde vive gente bella y compartes la vida de manera única con personas únicas". Léah
"Un viaje inolvidable. Yo también amo Costa Rica. Pido a D-os que en mi vejez no me moleste el alemàn porque quier recordar toda mi vida siempre". Malú

No hay mejor manera de empezar este post y es que visitar este bello país es salirse de los estereotipos,  nada allí es normal y sin embargo todo es tan conocido. 
Lo primero que te saca de órbita y del contexto, es bajarte del avión y no sentirte pegachento, San josé es una ciudad fría tanto o muy parecido a Bogotá, las calles también muy parecidas a las que se ven en el norte de Bogotà (de la 150 pa´arriba); la gente con un acento peculiar hace que te pellizques para saber que en verdad estás en San josé; hace frío, no hay playa y en todo el país la gente no habla costeño, ni siquiera un acento medio parecido a lo que puede escucharse en países como Cuba, Rep Dominicana o Puerto Rico, esto es otro paseo. 
Con R arrastrada, el acento se convierte en una mezcla sonora entre santandereano, pastuso y opita :p
como lo hacen?... no se, pero con los días y sin darte cuenta terminas envuelto, encantando y arrastrando el acento también jejeje

Tomar un auto y recorrer el país por tierra es lo mejor que se puede hacer, se disfruta de buena vista, es un país realmente bello (notese que estoy enamorada), ropa cómoda y los microclimas son una combinación casi perfecta para disfrutar de cada paraje; el clilma fresco y capitalino de San Josè, los paramos en Cartago, las playas en quepos y Punta arenas; en tus recorridos por el país vas a disfrutar de gran variedad de flora y fauna, lo mejor, salvajes y su habitat natural, los ticos lograron hacer una muy buena combinación entre la selva y la civilización, de ahí que el afamado Vicente Fernandez tenga un cantón en la vía a Punta Arenas con poco mas de 120 empleados :D

Volvamos a la fauna. Cada tanto en carretera vas a ver letreros en varios idiomas que te dicen: "por los animales yo paro", esto por cierto, nos dió un buen motivo de recocha en la vìa a Perez Celedòn y es que es inevitable parar en el puente del río Tarcoles, para ver muchos cocodrilos en pocos metros cuadrados tomar el sol y vivir cómoda y tranquilamente en el que es su casa, el río Tarcoles que comparten con la cantidad de nativos y turistas que pasan horas y horas disfrutando de semejante espectáculo natural. Igual hay que tener cuidado de no convertirse en su almuerzo, pues dicen que hace poco menos de cuatro meses un nicaraguense se metiò a refrescarse y obvio...se lo comieron en un bocado :O

Costa Rica es un país dotado de muchos cráteres y volcanes, por tanto,  la tierra se hace sentir generando temblores muy seguido, sin embargo, visitar el Río Celeste o el volcán de San Carlos, haciendo la paradita en el parque central de Zarcero son planes que no se deben dejar pasar, toboganes espectaculares que te llevan a aguas termales fluyendo en piscinas con diseños únicos que te llevan como a otra dimensión.

las por fin tan anheladas playas :D
Sólo tuvimos la fortuna de conocer las playas bordeadas por el ostentoso océano pacífico, un espectáculo costero que se avista desde kilómetros de distancia por la carretera, con el oleaje e imponencia que caracteriza a nuestro amado océano pacífico, se convierten en el destino y plan perfecto para celebrar cualquier cosa, todo hasta el trabajo se convierte en un pretexto ideal para visitar tan bellos lugares.

La comida deliciosa hace que durante la primera semana no extrañes ni a tu mamá ;)
disfrutar de un pinto por las mañanas (calentao de frijol negro con arroz), las tortillas y en definitva mi favorito, el queso frito, no tiene comparación :P

Los costarricenses, gente un poco parca, pero amables y sobre todo alegre, divertida cuando entran en confianza, te acogen, te dan la bienvenida en cada lugar.

Pero definitivo lo mejor de todo cuando sales de tu casa, es encontrar un paisano, nada como encontrarte con un Colombiano, pasados unos buenos días lejos de casa y empieces a extrañar,  hace que todos seamos uno sólo, te acogen, te ayudan, te llevan, te traen, te muestran, te ofrecen un hogar.

Tener la oportunidad de conocer otras ciudades, otros países y muchos lugares, seguramente no sería lo mismo, sin que alguien te escuche hablar y te diga: "Ey yo tambien soy Colombian@".

Así que por esos paisanos que hacen cosas buenas, que sacan la cara por mi nación, que enseñan, que ayudan, que sirven y que dan...por lo bueno y lo bonito, por San José, Alfaro Ruiz, San Carlos, Naranjo, Alajuela, El guarco, Cartago, Quepos, Punta Arenas, Garabito, Jaco, Atenas, Aguirre, y Tibás...por esto y todo lo demás,  YO AMO COSTA RICA, PURA VIDA!





Papito a la H

Cuando tienes la fortuna de tener el mejor papá del mundo...

Recuerdo los días de mimos, abrazos y charlas; mi papá es el mejor papá del mundo, estoy segura y no tengo duda, de que si volviera a repetir, lo escogería nuevamente, siempre tiene la palabra indicada, él es justo el guía que necesitaba: prudente, paciente, amoroso, cálido, abierto, divertido, protector, comprensivo, compasivo, tolerante, aventurero, auténtico, noble, alegre, valiente, fuerte, tierno, colaborador, descomplicado, calmado, inteligente, estratega, guerrero, deportista, bailarín, músico, líder, apasionado, entregado, en definitiva, todo un super héroe y es mío para toda esta vida :)

No tengo duda, que la salsa y la vibra que corren por mis venas, son herencia de él; verlo bailar es mi placer, el amor por un tocadiscos, el bello sonido del vinilo,  la pasión loca por las bicicletas y el buen fútbol no serían sin el.  Ese es mi papá!

Pero, por fortuna para mí, tengo dos papás y ambos son lo mejor del mundo.  Por eso Papito a la H;
 H de Hermosura y entrega total e incondicional, que me enseñaron que los sueños no se olvidan, que puedo disfrutar de mis zapatos sin importar que tan viejos estén y que siempre puedo voltear la tortilla .P.

Por que todos los días a cada mañana, mi celu se despierta con un "Buenos días, que D.s te bendiga", por que en días como hoy, pasan cosas como esta



Tener a mi papá es lo mejor del mundo, me hace sentir afortunada, orgullosa, consentida y amada.

Te quiero papi!

Ps. es verdad!